Sector Energético

Publica SENER decreto sectorial de energía 2020-2024

La Secretaría de Energía (Sener) publicó en el DOF con fecha 8 de julio de 2020 el Programa Sectorial de Energía 2020-2024. Dicho programa establece como objetivos prioritarios los siguientes: 1.- Alcanzar y mantener la autosuficiencia energética sostenible para satisfacer la demanda energética de la población con producción nacional. 2.- Fortalecer a las empresas productivas […]

Publica SENER decreto sectorial de energía 2020-2024 Leer más »

Cancelan inversión de mil 200 mdd en termoeléctrica en Túxpan

El desánimo se apropió de los habitantes del puerto de Tuxpan. Los principales sectores económicos y políticos de la región recibieron como balde de agua fría el anuncio de la empresa española Iberdrola de cancelar una inversión de mil 200 millones de dólares para la construcción de una termoeléctrica. En el llamado puerto del Valle

Cancelan inversión de mil 200 mdd en termoeléctrica en Túxpan Leer más »

Plantea Sener aumento

La Secretaría de Energía (Sener) plantea que al concluir el presente sexenio el país tendrá un aumento de 50% de capacidad instalada mediante tecnologías renovables partiendo de una línea base de la capacidad alcanzada mediante estás fuentes en 2018, lo que significa que habrá 30,500 mega watts instalados renovables en 2024. Lo anterior se desprende

Plantea Sener aumento Leer más »

Juez otorga suspensión contra acuerdo que frena energías limpias

La Asociación Civil Defensa Colectiva A.C. promovió un amparo el pasado 1 de junio contra el Acuerdo de Política de Confiabilidad emitido por la secretaria de Energía, Rocío Nahle y recibió ayer jueves 11 de junio la resolución del Juez Primero del Distrito en Materia Administrativa especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, Rodrigo de

Juez otorga suspensión contra acuerdo que frena energías limpias Leer más »

Alista CFE reordenamiento del mercado eléctrico en 12 meses

La CFE alista el reordenamiento del mercado eléctrico nacional con la modificación de 23 normas regulatorias, y la creación de 5 nuevas disposiciones que tienen como resultado el limitar a las centrales de energías limpias. De acuerdo con un documento de la empresa denominado “Política de Confiabilidad”, fechado el pasado 4 de junio, el reordenamiento

Alista CFE reordenamiento del mercado eléctrico en 12 meses Leer más »

CRE aprueba aumento

Entre generadores y consumidores de esta energía, que fueron inscritos en los proyectos como socios de los mismos, las empresas afectadas por estas alzas constituyen el 10% del PIB nacional. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó por unanimidad las modificaciones a las tarifas que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) cobrará a los generadores

CRE aprueba aumento Leer más »

La SENER oficializó el freno a inversiones de energías renovables en México.

A través del DOF publicaron el Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el SEN. La Secretaría de Energía publicó este viernes en la edición vespertina del Diario Oficial de la Nación (DOF) el Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y

La SENER oficializó el freno a inversiones de energías renovables en México. Leer más »

Sector eléctrico, fundamental para atenuar efectos del coronavirus.

En México la iniciativa privada constituye entre el 85 y 90 por ciento de la industria por lo que es primordial contar con energía suficiente, para que las empresas puedan seguir desarrollando sus actividades. Uno de los retos del sector eléctrico es mantener la continuidad del servicio en condiciones de alta calidad y confiabilidad para

Sector eléctrico, fundamental para atenuar efectos del coronavirus. Leer más »