Sector Energético

Según la secretaría de energía, a la central termoeléctrica Adolfo López Mateos le queda muy poco de vida.

La SENER tomó la decisión de desmantelar las unidades 1, 2 y 3 a partir de 2025 y las unidades 4, 5 y 6 en 2026. En su conjunto tienen una capacidad de generación de 3,100 W. Para no impactar el abasto al sistema eléctrico nacional, la Comisión Federal de Electricidad ha otorgado un contrato […]

Según la secretaría de energía, a la central termoeléctrica Adolfo López Mateos le queda muy poco de vida. Leer más »

PYMES en riesgo de sanciones millonarias por no cumplir con Código Red.

Las Medianas y Pequeñas Empresas están en riego de recibir multas de entre cinco y hasta 20 millones de pesos o hasta la desconexión por parte de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), por incumplir en las nuevas disposiciones de código de red que entraron en vigor el nueve de abril pasado. Hay cerca de

PYMES en riesgo de sanciones millonarias por no cumplir con Código Red. Leer más »

CRE iniciará visitas de verificación de Cumplimiento del Código de Red.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) llevará a cabo visitas de verificación del cumplimiento del Código de Red de manera aleatoria y sorpresiva, anunció el comisionado Luis Guillermo Pineda Bernal, quien aseguró que no hay marcha atrás en la vigencia y cumplimiento del Código de Red. En entrevista sostuvo que “el Código de Red ya

CRE iniciará visitas de verificación de Cumplimiento del Código de Red. Leer más »

Aconseja LAOGA a distribuidoras automotrices, cumplir con el Código de Red.

Raymundo Platas Merino, presidente y director general de Latin-American Oil & Gas Association, LAOGA, instó a las distribuidoras automotrices o centros de carga (entendiéndose estos como personas físicas o morales que cuentan con un contrato de suministro vigente) conectados a la media o alta tensión eléctrica, a cumplir con el Código de Red emitido por

Aconseja LAOGA a distribuidoras automotrices, cumplir con el Código de Red. Leer más »

Usuarios del Sistema Eléctrico Nacional deben cumplir Código de Red.

Las empresas manufactureras, distribuidores de energía, centros de carga y plantas renovables, deberán cumplir con el Código de Red que entró en vigor el pasado 9 de abril, o hacerse acreedoras a sanciones por hasta 20 millones de pesos. De acuerdo con el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), alrededor de 90 por ciento

Usuarios del Sistema Eléctrico Nacional deben cumplir Código de Red. Leer más »

Advierten riesgo de apagones si las empresas incumplen regulaciones.

La gran mayoría de la red eléctrica mexicana está conectada, incluso un foco, y aunque un medidor los separa, su uso puede contaminar el fluido eléctrico y sus parámetros. Aunque la posibilidad de que un foco es casi inexistente, una empresa grande puede parar parque industrial completo o una colonia, incluso una parte de la

Advierten riesgo de apagones si las empresas incumplen regulaciones. Leer más »

Código de Red: 70% de las fallas del SEN están asociadas a los usuarios.

Hay empresas que con instalaciones terminadas a las que ya no se les está autorizando su conexión al sistema porque ya no hay capacidad para conectarse. Tenemos grandes corporativos que pueden tener cientos de carga en todo el país. Hay gente que casi regalan los estudios para que les compren equipo, el problema es que

Código de Red: 70% de las fallas del SEN están asociadas a los usuarios. Leer más »

Código de Red: CRE alerta de empresas que se dicen autorizadas o certificadas.

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) alertó a todos aquellos que deben cumplir con el Código de Red,a no dejarse sorprender por empresas que se digan“autorizadas” o “certificadas” -por este órgano regulador porque no es su función-, para realizar estudios de cumplimiento. Resaltó que “siempre existe la posibilidad de que se acerquen de manera directa

Código de Red: CRE alerta de empresas que se dicen autorizadas o certificadas. Leer más »