Advierten riesgo de apagones si las empresas incumplen regulaciones.

La gran mayoría de la red eléctrica mexicana está conectada, incluso un foco, y aunque un medidor los separa, su uso puede contaminar el fluido eléctrico y sus parámetros. Aunque la posibilidad de que un foco es casi inexistente, una empresa grande puede parar parque industrial completo o una colonia, incluso una parte de la ciudad donde opera, explicó Óscar Miranda, fundador y director de la organización Smart Grid México.
“Una luz puede generar un problema, que en la industria le llaman de confiabilidad, es decir, que puede haber un apagón. Una empresa muy grande puede generar un problema muy grande”, comentó.
El código de red exige a las empresas de alta y media tensión (sector industrial y comercial) reportar un diagnóstico eléctrico de sus instalaciones, y si encuentran problemas, elaborar un plan de trabajo para corregirlo y reportarlo a la CRE, quien puede mandar un inspector para verificar que están cumpliendo.
“El código de red define criterios para mantener la energía con calidad por el uso, y si no lo hacen, definen sanciones”.

Fuente: Forbes 15-07-19

industria-electrica-mexico cie-energy