Usuarios del Sistema Eléctrico Nacional deben cumplir Código de Red.

Las empresas manufactureras, distribuidores de energía, centros de carga y plantas renovables, deberán cumplir con el Código de Red que entró en vigor el pasado 9 de abril, o hacerse acreedoras a sanciones por hasta 20 millones de pesos.
De acuerdo con el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), alrededor de 90 por ciento de las empresas podrían no tener la infraestructura necesaria o las adecuaciones para cumplir con el nuevo código, obligatorio para todos los usuarios del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
En el marco del congreso del IEEE, el experto Marcos Cosío explicó que el Código de Red sirve para asegurar la operación, desarrollo, acceso y uso del sistema eléctrico, en condiciones que promuevan la continuidad y calidad del suministro eléctrico.
Marco Cosío destacó que el consumo energético es la clave para el ahorro y la mejora de la eficiencia en las fábricas, ya que “sólo cuando se conozca cuánta energía se consume y cómo se utiliza, solo entonces se podrá optimizar su uso”.
En este sentido, el especialista detalló que las compañías deben identificar las anomalías eléctricas y desviaciones, para después elaborar un programa de acción y solución. “En muchos casos, la solución puede implicar elementos de compensación en algunas de las instalaciones de estas empresas, que por lo general tienen tiempos de fabricación entre seis y ocho meses”.
“Cumplir con el Código de Red requiere de monitoreo, atención y gestión continua, partiendo de un diagnóstico inicial de cumplimiento que permita elaborar un plan de trabajo y una memoria técnico-descriptiva¨, apuntó.

Fuente: 20 minutos 22-07-19

empresa-manufacturera cie-energy