El Código de Red no regula los procesos productivos o todas aquellas tareas por las cuales se consume energía, no se regula
qué es que se está instalado al interior de una fábrica, no regulamos la forma de operación de ciertos motores en una
industria.
La referencia es el punto de conexión, subrayó, que es el punto eléctrico donde se une el usuario al Sistema Eléctrico Nacional
(SEN), por definición ese punto pertenece al SEN, es parte de la Red Nacional de Transmisión o de las Redes Generales de Distribución.
Aseguró que “la CRE no va ir a meterse a las fábricas, no va a revisar los procesos que han implementado, qué tipo de máquinas tienen instaladas. La CRE solo va a ver en el punto de conexión donde se unen al SEN el cumplimiento de todos los requerimientos” del Código de Red.
A quiénes les aplica el Código de Red: a aquellos centros de carga que vayan a llegar al SEN deben cumplir con el Código de Red a partir de que declaren su entrada en operación comercial.
Si alguien ya estaba conectado al SEN y pidió alguna modificación sobre su carga contratada, al nivel de tensión que quieren recibir energía al punto donde la quieran recibir.
Fuente: Energía Hoy 08/04/2019
