Suspensión definitiva a la Ley de la Industria Eléctrica

Juez federal concede la suspensión definitiva de las consecuencias derivadas de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras se da la resolución de dicho amparo.

La suspensión definitiva que se concede es para el efecto de que se suspendan todas las consecuencias derivadas del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, publicado en el DOF el nueve de marzo de 2021.

En su resolución, el juez Juan Pablo Gómez Fierro precisó que si bien se solicitó solo por una empresa que realiza una actividad regulada dentro del sector eléctrico; la medida cautelar debe tener efectos generales.

En este punto debe precisarse que los efectos de esta medida cautelar, a pesar de que se solicitó solamente por dos empresas que realizan actividades reguladas en el sector eléctrico, debe tener efectos generales, ya que de otorgar una medida cautelar con efectos particulares, es decir, solamente para las quejosas, este Juzgado de Distrito no solo estaría otorgándoles una ventaja competitiva frente a los demás particulares que se encuentran en su misma posición, sino que, además, podría ocasionar distorsiones en la industria eléctrica, afectando la competencia y el desarrollo de dicho sector, que es precisamente uno de los efectos adversos que esta medida cautelar busca evitar, esto es, la violación al artículo 28 constitucional.

De acuerdo con medios nacionales, entre el juez Gómez Fierro y su homólogo, Rodrigo de la Peza López Figueroa, juez primero de Distrito en Materia Administrativa; Especializado en Competencia Económica, habrían otorgado hasta el momento 35 suspensiones provisionales.

En ese sentido, dicha resolución se otorgó a las empresas Eoliatec del Pacífico y Parque Solar Orejana. Asimismo, se prevé que la audiencia del juicio de amparo se lleve a cabo el proximo 27 de abril del presente.

Previamente, López Obrador había señalado que de encontrarse anticonstitucional la reforma a la LIE, buscaría impulsar una modificación a la Constitución Mexicana para aprobarla. En ese sentido, en conferencia de prensa, el mandatario insistió que la grandes empresas se ampararon contra la reforma a la LIE; y las señaló por presuntamente pagar 75% electricidad en comparación con los pequeños negocios.