Código de Red 2.0 se publica en el DOF; entro en vigor el 3 de enero de 2022

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) publicó el nuevo Código de Red para mejorar la calidad y estabilidad de la energía.

El documento de 256 páginas publicado en el DOF el 31 de Diciembre de 2021 que contiene las Disposiciones Administrativas de Carácter General que Contienen los Criterios de Eficiencia, Calidad, Confiabilidad, Continuidad, Seguridad, y Sustentabilidad del Sistema Eléctrico Nacional: Código de Red.

La Resolución Núm. RES/550/2021 es la primera revisión y actualización de la primera versión del Código de red publicado el 8 de abril de 2016.

Entre las primeras novedades destaca que incluye las obligaciones de los generadores eléctricos los cuales tendrán que aportar varias modificaciones tanto en su modus operandi como en sus instalaciones para poder cumplir con la nueva regulación. De igual modo introduce algunas modificaciones dentro de las obligaciones de los usuarios las cuales tienen como finalidad mejorar la estabilidad del sistema.

Se mantiene la obligación de cumplimiento para las empresas en media y alta tensión. La modificación aportada es la referente, en media tensión, a la demanda contratada, el nivel de requerimientos a cumplir ya no se establece como base en el tipo de suministro básico o calificado, sino más bien si la demanda contratada del usuario es inferior, igual o superior a un mega.

El nuevo código de red ha establecido un nuevo periodo de transición, de tres años a partir de su publicación, para que los usuarios en media y alta tensión de arriba de 1 mega puedan cumplir con los nuevos requerimientos. Eso significa que los demás usuarios tienen que haber cumplido ya con lo requerido en el anterior Código de Red, o estarán expuestos a sanciones.

Descarga el Archivo del DOF aqui