La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) exigió al presidente Andrés Manuel López abandonar su iniciativa para reformar a la industria eléctrica y dotar de facultades a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual nuevamente inyecta desconfianza entre los inversionistas.
Una vez definido el panorama político-electoral con certidumbre para las inversiones y a casi mitad de sexenio, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) exigió al presidente Andrés Manuel López Obrador a que abandone su iniciativa “insistente” para reformar a la industria eléctrica y dotar de facultades a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual nuevamente inyecta desconfianza entre los inversionistas.
Juan Manuel Chaparro, presidente de la Comisión de Fomento Industrial de la Canacintra, sostuvo que los anuncios del Ejecutivo para realizar cambios constitucionales a la industria eléctrica no sólo “genera desconfianza entre los inversionistas que ya invirtieron en nuestro país e inhibe a nuevos inversionistas; sino altera los principios de los tratados y acuerdos comerciales que México ya ha firmado con otros países, como el T- MEC”.
De acuerdo con los lineamientos de la iniciativa pretendida del gobierno federal, “vulnera el estado de derecho, no abandona a la seguridad jurídica de los negocios, obstruye la libre competencia, relega la innovación y el uso de nuevas tecnologías en energías renovables, así como reduce la competitividad del país”, aseveró el industrial.
El presidente López Obrador dijo el martes: “Yo no quería llegar a una reforma constitucional de la industria eléctrica. Todavía no se publicaba la ley y empezaron a aprobarse por los jueces los amparos, entonces, qué nos queda? Presentar una reforma constitucional en materia eléctrica”.
Fuente: Lilia González El Economista https://www.eleconomista.com.mx/empresas/Canacintra-demanda-frenar-propuesta-electrica-del-Ejecutivo-20210616-0043.html