Sector Energético

Sener cumple amparo y cancela acuerdo contra energías limpias

Desde este viernes ha quedado insubsistente, y sin ningún efecto jurídico, el Acuerdo por el que se emitió la política de confiabilidad, seguridad, continuidad y calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, publicado por la Secretaría de Energía en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 15 de mayo de 2020, el cual fue declarado […]

Sener cumple amparo y cancela acuerdo contra energías limpias Leer más »

Aprueba Senado, en lo particular, reforma a la Ley de la Industria Eléctrica; pasa al Ejecutivo Federal

Con 68 votos a favor y 49 en contra, el Senado de la República aprobó, en lo particular, el dictamen que modifica diversas disposiciones de la Ley de la Industria Eléctrica, y lo envió al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales. En sesión a distancia, la mayoría de la asamblea rechazó las propuestas de modificación,

Aprueba Senado, en lo particular, reforma a la Ley de la Industria Eléctrica; pasa al Ejecutivo Federal Leer más »

Después de 48 horas de apagones, la CFE reestablece el servicio eléctrico al 100%

Finalmente la CFE logro suministrar electricidad a más de 5,800 usuarios que seguían sin servicio en los estados Chihuahua y Tamaulipas. “Cerca de las 14:00 horas, el suministro eléctrico se restableció al 100% a los usuarios de dichos estados afectados por los cortes programados y controlados”, dijo CFE en un comunicado. Desde el pasado 15

Después de 48 horas de apagones, la CFE reestablece el servicio eléctrico al 100% Leer más »

POR BENEFICIAR INDEBIDAMENTE A CFE, SUPREMA CORTE ANULA POLÍTICA ENERGÉTICA DE NAHLE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló 22 puntos de la política energética impulsada por Rocío Nahle, tras considerar que beneficia indebidamente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y obstaculiza la competencia económica Con cuatro votos a favor, la Segunda Sala avaló el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales contra

POR BENEFICIAR INDEBIDAMENTE A CFE, SUPREMA CORTE ANULA POLÍTICA ENERGÉTICA DE NAHLE Leer más »

Puede Sener absorber organismos autónomos: Bartlett

Los organismos autónomos del sector energético pueden ser absorbidos por la Secretaría de Energía, consideró este lunes Manuel Bartlett Díaz, director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). “Yo creo que se pueden absorber todos. Lo ha explicado el presidente con tal claridad”, aseguró Bartlett abordado por medios de comunicación al término de una

Puede Sener absorber organismos autónomos: Bartlett Leer más »

SE APRUEBA POR UNIMIDAD LA PUBLICACIÓN DEL PROY-NOM-018-CRE-2020 EN DOF

El día de ayer, en Sesión de Pleno, el Órgano de Gobierno de la Comision Reguladora de Energía aprobó por unanimidad el Acuerdo por el que se ordena la publicación en el DOF del proyecto de Norma Oficial Mexicana, PROY-NOM-018-CRE-2020.  Este Proyecto de NOM establece especificaciones de seguridad y lineamientos de carácter técnico aplicables al

SE APRUEBA POR UNIMIDAD LA PUBLICACIÓN DEL PROY-NOM-018-CRE-2020 EN DOF Leer más »

Juez otorga amparo contra política de Sener que restringe renovables

El juez Segundo de Distrito en Materia Administrativa, especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, emitió finalmente la sentencia a favor de la organización ambientalista Greenpeace, a quien le otorgó los amparos que son generales para todo el país contra la Política de Confiabilidad para al Sistema Eléctrico Nacional de la Secretaría de Energía (Sener)

Juez otorga amparo contra política de Sener que restringe renovables Leer más »

China SPIC compra Zuma Energía para aumentar su capacidad de generación de energía limpia

La estatal china State Power Investment Corporation (SPIC) informó este jueves que completó la compra de Zuma Energía, la compañía independiente de energía renovable más grande de México, como parte de sus esfuerzos de incrementar su capacidad de generación limpia en el extranjero. SPIC, uno de los cinco principales productores de energía de China, no

China SPIC compra Zuma Energía para aumentar su capacidad de generación de energía limpia Leer más »

Greenpeace obtiene suspensión contra plan sectorial de Energía

La organización no gubernamental ambientalista Greenpeace obtuvo de nueva cuenta la suspensión provisional mediante un proceso de amparo contra un ordenamiento energético, en esta ocasión para detener la implementación del programa sectorial de energía (prosener) 2020-2024, publicado por la Secretaría de Energía. La suspensión provisional en el amparo con número de expediente 372/2020, en contra

Greenpeace obtiene suspensión contra plan sectorial de Energía Leer más »